La edición del LIF week 2013 ha tenido una diferencia sustancial frente a las ediciones anteriores: una mayor cobertura mediática del evento. Esto gracias a la alianza con El Comercio que ha permitido la difusión del mismo en múltiples medios (El Comercio, Perú 21, Trome, Gestión, Somos, América, Hola, etc), múltiples plataformas (web, móviles, tv, diarios, revistas, etc. ) y varios formatos (video y impreso). Esto ha generado un win-win situation para todos los participantes: los diseñadores, los auspiciadores, los medios, el público en general, y por supuesto el evento.
Para los diseñadores y auspiciadores, la cobertura mediática les asegura que la inversión realizada en el evento haya sido capitalizada en su imagen y por supuesto a largo plazo en sus ventas.
Por su parte a los medios de comunicación que cubren el evento, LIF week les proporciona contenido exclusivo y de alta calidad que les permite un diferencial frente a los medios competidores.
A LIF week asisten unas 12,000 personas durante la semana. Sin embargo, la cobertura mediática permite que este contenido se multiplique y llegue a mas de 7 millones de personas en las distintos medios, plataformas y formatos lo que permite que muchos puedan disfrutar de este espectáculo.
Por último, en la medida que los auspiciadores, los diseñadores, los medios y el público en general se benefician, el evento se vuelve cada vez más relevante – lo que hace que el evento mismo, se beneficie año a año.
Algunas conclusiones del análisis anterior :
- El BTL permite a las marcas generar experiencias con las personas, sus clientes. Esto es muy importante para marcas, sin embargo es fundamental asegurar una adecuada amplificación mediática para que esta inversión sea rentable.
- Los eventos son interesantes para los medios siempre y cuando los contenidos sean exclusivos y relevantes para sus audiencias. Un error común de las marcas es pensar que la información relevante para las marcas es relevante para las audiencias.
- Este círculo virtuoso puede ayudar a la moda peruana a traspasar fronteras y convertirse en el próximo orgullo nacional exportable, en línea con nuestra milenaria cultura textil.