El covid-19 nos obligará a modificar nuestra estrategia comercial para hacerla lo mas eficiente y efectiva posible. Recomendamos implementar las siguientes acciones :
1. Optimiza el portafolio de productos: No tenemos que producir toda nuestra gama de productos. Debemos priorizar aquellos que tienen la mayor demanda y la mayor rentabilidad y buscar comercializarlos en aquellos canales de menor costo.
2. Nuevos productos y servicios: Este es un momento propicio para el lanzamiento de productos y/o servicios innovadores que se adecuen de mejor manera a los cambios que está sufriendo el mercado, que tienen que ver con limitaciones económicas y con problemas derivados del distanciamiento social, como el delivery o cambios de mix de productos.
3. Prioriza tus clientes: Si bien la mayoría de los sectores están golpeados, algunos se recuperarán más rápido que otros. Prioriza aquellos clientes que han sido menos afectados por la crisis y busca apoyar a aquellos que tengan futuro – de manera muy cauta – Debemos recordar que la caja es prioritaria y que podemos tener problemas si nuestros clientes fallan con los pagos.
4. Asegura la logística: Las limitaciones de circulación y de horarios de atención de los puntos de ventas, hacen que la logística de entrega de productos a los puntos de venta sea más compleja y al mismo tiempo vital, pues, si no llegamos a los punto de venta, no podremos vender.
5. Cuida la operación: Las normas impuestas por el ministerio y el riesgo de contagio de nuestros colaboradores en nuestras empresas hace que se puedan limitar las operaciones por la falta de personal. Es fundamental no solos ajustarnos a las nuevas normas por cumplir con la ley, sino también para que nuestro personal esté sano y la operación fluya de manera normal. Esto también es aplicable a todos nuestros proveedores pues debemos asegurar también el correcto abastecimiento de los suministros básicos.
6. Contar con retenes: A pesar de que tomemos todas la precauciones sanitarias, es posible que algunos trabajadores contraigan el covid, por lo que es importante que Gestión Humana dote a operaciones de personal capacitado para que éstas no se detengan. la implementación del trabajo remoto ayuda también a que se mantenga el distanciamiento social y se evite el contagio del personal clave.
7. El estado como cliente: El estado será un cliente muy importante. Necesitará implementar una serie de acciones para paliar los efectos de la pandemia, y para esto requerirá de bienes y servicios y nuestras empresas pueden atenderlos.