Para que un mensaje enviado a través de las redes sociales tenga éxito, se requiere tener en cuenta 3 elementos :
- Mensaje Memorable: Un mensaje memorable es la base de toda comunicación exitosa. Entendemos un mensaje memorable, como aquel que cumple con los siguientes requisitos:
- Relevante: Que conecte con los intereses de las personas a las que va dirigido. El humor, los afectos y el miedo son temáticas que generan mucho interés. Resulta particularmente difícil para las marcas desarrollar contenidos relevantes y que al mismo tiempo, éstos se conecten con los valores de la marca.
- Comprensible: Las personas no están dispuestas a invertir demasiado tiempo en entender lo que les queremos comunicar, así que hay que hacerlo de una manera simple.
- Viralizable: Si cumplimos las dos características anteriores es muy posible que las audiencias, avalen (Like), compartan (compartir) o recomienden (hagan un comentario), nuestro contenido. Es común escuchar a anunciantes y agencias hablar de campañas viralizables pero la realidad es que es muy difícil lograr esto.
- Formato adecuado: En el mundo digital hay tres posibles formatos: video, texto, y gráfico (foto). Dependiendo de la plataforma en la que se difunda el material, un formato será más adecuado que otro. Si se coloca un contenido en youtube el formato más adecuado será el video, en whatsapp o twitter lo predominante será el texto. Cada vez está más claro que son los contenidos en videos los que están ganando más popularidad y logrando ser más memorables, seguido por los formatos gráficos y en último lugar, el texto.
- Momento correcto: El éxito del mensaje en las redes depende tambien del momento es que se difunde. Hay que saber cuál es el día y la hora adecuada para cada plataforma. Esto dependerá del mensaje, el formato y la plataforma elegida. Por ejemplo, para un medio de comunicación la hora de lanzar las mejores noticias será los días lunes a viernes entre las 10:00 am a 1:00pm y de 2:30 pm a 5:00 pm, que es la hora en la que la mayoría de personas se conectan. Sin embargo, en twitter los días pico son los jueves, sábados y domingos. En Facebook las horas pico son de 1:00 pm a 4:00, similar a twitter. Para LinkedIn las mejores horas son de 7:00 am a 9:00 am.
Tienes demasiada razón Pedro. Siempre acertado y coincido con ello. El internet es un medio donde la interacción lo determina lo visual, lo cual es inmediatista. El pensar mucho o leer mucha pasa a un plano de que si tienes tiempo de hacerlo y eso si el tema te interesa mucho. Por ello las infografías, los iconos, las tipografías hermosas, las fotos a pantalla completa. frases cortas y acertadas, el humor ácido. lo emocional. Estimulan mucho los sentidos y por ello las decisiones respecto a cuándo engancharte con una publicación y seguir a las siguientes. Aunque muchas de ellas pueden ser poco relevantes, pero se ven muy bonitas!