Es claro que la economía se está enfriando y esto afectara las ventas de todos. Sin embargo esto no es igual para todas las industrias no para todas las empresas. Esto debido a dos factores:
- No todos los sectores se desacelerarán de la misma manera pues el crecimiento de estos años han modificado la prioridad en el gasto de las personas. Por ejemplo: hoy el celular es un bien de primera necesidad.
- Si bien es claro que hoy todas las empresas y los sectores tienen competencia, esta no es igual en tamaño ni profesionalización pues en le crecimiento de estos años hemos sufrido las dificultades de: conseguir personal calificado, colapso de los sistemas y las oficinas, requerimientos de capital de trabajo, etc. las que en muchos casos hemos atendido dando prioridad a la urgencia y no la sustentabilidad de la empresa.
Las consecuencias de esto en una situación de contratación del crecimiento de mercado serán:
- Las empresa tendrán que buscar crecer a costa de sus competidores lo que hará mucho más dura y frontal la competencia.
- Algunas empresas que no se han profesionalizado lo suficiente o estén muy expuestas posiblemente entraran en problemas y las empresas poco profesionales sueles implementar acciones nocivas no solo para ellas sino también para el mercado, como por ejemplo liquidar inventario bajo el costo para paliar problemas de liquidez y tirar a bajo con ello los precios del mercado.
El Perú pasará por tanto una etapa de súper competencia en las que los ejecutivos comerciales no sólo deberán implementar estrategias efectivas y eficientes pues además de lograr incrementos de ventas deberán ser muy eficientes en costos.
Parece que nos esperan años en los que tendremos que trabajar más y mejor para ganar lo mismo, años que no admitirán muchos errores y que mostrarán quienes realmente son los mejores.
Sobre todo en el mercado publicitario, que tiende a ser uno de los más inestables y sintomaticos, debido a que muchas empresas tienden a reducir sus gastos en esta area como primera medida ante un eventual ajuste del gasto. Pero habra que ver si esta desaceleración afecta más a las grandes empresas o a la Pymes. Y de acuerdo a eso ver que conviene más para nuestro plan de ventas. =)
Pienso que la publicidad se afectara, sin embargo en un entorno de alta competencia el peor error que puede cometer una empresa es ahorrar en publicidad pues afectarán sus ingresos. Lo que esta claro es que la inversión publicitaria será muy racional.
te veo optimista 😉 …..
Realista o pesimista informado.
Una buena oportunidad para ayudar a las organizaciones comerciales a fortalecer sus habilidades y mejorar sus competencias!