¿Los diarios impresos van a desaparecer en el Perú?

massmedia2Si bien la circulación de los diarios ha crecido en 50% en los últimos 5 años, la pregunta es cuándo las tendencias que vemos en otras partes del mundo tocarán a la prensa local y si ésta finalmente desaparecerá en el Perú, como se piensa sucederá en el resto del mundo. Para poder entender esto debemos atender algunas cuestiones previas :

1) ¿ Desaparecerá la necesidad de informarse y entretenerse ?  Es claro que las personas necesitamos cada día más y mejor información para poder desempeñarnos en esta sociedad. Al mismo tiempo, hemos comenzado a contar con más horas de ocio las cuales podemos invertir en aquellas actividades que nos gratifican. Una de ellas, puede ser informarnos de las cosas que nos interesan, como tecnología, decoración, el cine, deportes, etc. Es decir las personas necesitaremos siempre de información y contenidos.

2) ¿Necesitamos la misma información a cada momento?   La verdad es que no. Es claro que los días laborables disponemos de menos tiempo personal, por lo que nos enfocamos mayoritariamente en informarnos de temas relevantes. Por otra parte, los fines de semana son más apropiados para poder disfrutar de las lecturas y contenidos que nos interesan y apasionan.

3) ¿Todos los dispositivos sirven para todo?  Cada dispositivo es particularmente eficiente en diferentes circunstancias y para determinadas informaciones o contenidos. Por ejemplo, la radio es muy eficiente para informarnos o entretenernos a la hora de manejar nuestro vehículo, el móvil lo es a la hora de consultar los breaking news, las tablets para navegar y explorar contenidos que nos interesan, la tv para ver contenido audiovisual y por supuesto el diario impreso para informarse sobre todo para las personas que no cuentan con smartphones, o tablets con conexión a internet. Es claro entonces que los tipos de dispositivos son complementarios más que excluyentes.

4) ¿Todos los contenidos deben tener un formato?  : La verdad es que no. Hay contenidos que se aprecian mejor en determinados formatos ya sea en video, de manera gráfica o únicamente en formato de audio. Dependiendo de las circunstancias y del dispositivo que se vaya a usar, el contenido será más adecuado en uno u otro formato.

5) ¿La información necesita respaldo?  Es claro que sí. Cada día el internet se llena de millones y millones de contenidos en su mayoría irrelevantes o opinables (como éste blog). Prueba de ello es que cuando uno realiza una búsqueda en Google las probabilidades de que encuentre lo que está buscando y que la información que se encuentre sea confiable, son mínimas. Es por ello que cada día nos refugiamos más en aquellos contenidos o informaciones avaladas por marcas en las que creemos y confiamos. Es importante señalar que en la medida que las informaciones o contenidos son relevantes, las personas estarán dispuestas a pagar por ellos.

Estas cinco reflexiones pueden servir para entender que probablemente el dispositivo de papel que utilizamos para informarnos en ciertas circunstancias desaparezca en el Perú en algún momento, después que la penetración del internet y los móviles se masifique realmente.

Sin embargo, si las empresa que hoy trabajan estas informaciones y contenidos para este dispositivo (papel), aprenden a hacerlo para otros dispositivos, con otros formatos, respaldando sus informaciones y contenidos con sus marcas, es seguro que no solo subsistirán sino que se fortalecerán con la gran ventaja de contar con una bola de cristal para ver el futuro. Un gran reto que no admitirá errores.

2 opiniones en “¿Los diarios impresos van a desaparecer en el Perú?”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: