Si usted no puede responder con seguridad a estas preguntas necesita hacer un estudio base muy pronto.
1) En el mercado que atiende, cuales son los segmentos y sus características, si usted contestas que son los niveles socioeconómicos, de la pregunta por no contestada.
2) Cual es el tamaño de estos segmentos y sus tendencias de crecimiento o decrecimiento.
3) Cuales son los elementos fundamentales por lo que las personas o empresas compra su producto o utilizan su servicio.
4) Cuales son las características diferenciales y las deficiencias de su producto o servicio frente a la competencia.
5) Cual es la salud de su marca y la de las marcas de los competidores.
Las empresas en Perú se suelen realizar investigaciones en su mayoría cualitativas e inconexas entre si. Después de algún tiempo toda esta información recopilada mas que aportar luces, pueden generar mucha confusión y no respondernos las preguntas fundamentales mencionadas arriba. Ese es el momento de hacer un estudio base.
Si bien es un estudio base es un trabajo de por lo menos 4 meses y unos 60,000 soles de inversión como mínimo, el esfuerzo y costo es razonable pues es una herramienta fundamental para el desarrollo de la estrategia comercial. Es importante tomar en cuenta que las personas y los mercados no cambian abruptamente por lo que la información será valida los siguientes 5 años.
Hacer un estudio base requiere esfuerzo, dinero y tiempo, por lo que conviene hacerlo bien, algunos consejos para asegurar su éxito.
- Asigne un responsable que sepa del su negocio, que le apasione el tema y que pueda disponer del por lo menos el 50 % de su tiempo para este proyecto.
- Realice entrevistas internas para desarrollar las hipótesis iniciales de la investigación. Las empresas suelen tener información, así como creencia muy arraigadas que condicionan las decisiones y que pueden estar equivocadas.
- La primera etapa es la cualitativa. Es importante participar de los focus, entrevistas o investigación etnográfica, para contrastar los comentarios de los participantes con la información recopilada inicialmente.
- Terminada la parte cualitativa haga un alto y revise las conclusiones para asegurarse que la etapa cuantitativa recopilará todos los aspectos del producto o servicio
- Asegurase que las variables que cualificará son variables sobre las que usted deberá poder desarrollar acciones concretas ya sean comerciales o de mejora de producto, de otro modo será poco útil el resultado del estudio.
- No se limite a recibir los resultados del estudios. La información de los estudios base es muy rica y puede ser vista desde un sin numero de ángulos. Es obligación de la empresa de investigación de mercado trabajar la data hasta que Ud. este satisfecho.
- Un estudio de esta naturaleza debe terminar con la formulación de una estrategia de largo plazo, desarollela, esta será su norte comercial en los próximos años.